URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020

UNODC

El fantasma de Bangladesh

2/9/2018

0 Comments

 
Imagen
Imagen | Virginia Ruiz
Bangladesh llega y arma la marimorena en la última sesión

“Verde, que te quiero verde”. Día de “la última y nos vamos” y a contrarreloj. Irán tiraba de “más vale malo conocido, que malo por conocer”, defendiendo su legislación nacional ante las peticiones de una legislación que regule el tráfico ilícito de flora y fauna.
Uzbekistán callaba a Alemania y se acordaba de Polonia, porque la como Uzbekistán, la Selva Negra no olvida. Pero sin duda el momento top de la sesión llegó con un “-¿Eres de prensa?; -No, soy de Bangladesh”. Qué gusto conocernos el último día, y con tanta fuerza.
Bangladesh llegó y besó el santo abanderando el tráfico ilícito de flora y fauna, si total, hay quién comercia con sal, por qué no vamos a poder comerciar con tucanes. Uzbekistán por alusiones, atacó a Bangladesh, que se coronó aún más diciendo que sus niños son felices cosiendo, y como detalle, que su corbata estaba hecha con pangolines. Ole.
Irak se acordaba de las ovejas,  “está usted juntando churras con meninas, Bangladesh”, mientras que el de Bangladesh seguía en sus quince.
Finalmente, una resolución conjunta sirvió de broche perfecto para comenzar a lo que habíamos venido: los premios informales y sobre todo, los gossips.
Como conclusión, ha sido un placer aprender tanto en tan poco, delegados son ustedes el futuro de este país y hasta la próxima.
0 Comments

La gran (in)decisión

2/8/2018

0 Comments

 
Rusia y Colombia encabezaron el combate trasnacional
 

“El mejor pastor va siempre detrás de la manada”, quizá fue eso lo que llevó a Brasil a tratar de subirse al tren colombiano de anteproyecto de resolución. Los equipos estaban claros: uno encabezado por Rusia, Alemania, y China; y el otro por Colombia, Cuba y México por otro, que se situaron como coroneles de dos proyectos de resolución en potencia. Los caucus no moderados agitaban la sala, y las horas pasaban con premonición de empate técnico.
 
Sudán fue al grano: los campos de cultivo ilegales, sustituidos por los de cultivo legal sostenible.Lao asentía mientras se miraba la cartera…quizá Estados Unidos o Alemania han venido espléndidos.
 
Irak, que traía la sonrisa puesta de casa, sugería a los países líder compromiso  para comprar los productos de los campos de cultivo sostenible y la huida del proteccionismo. La sombra de Trump se retractaba “una América más segura, es un mundo más seguro y viceversa”. Great América.
 
El grupo latinoamericano, se centró en la cooperación policíaca y la reparación de las víctimas del crimen. El otro equipo marcó un gol incluyendo en su anteproyecto de resolución la trata de seres humanos. La principal preocupación de ambos eran los países con menos recursos, todo ello a golpe de queja de estos.
 
Tras las enmiendas, ojo a la de Uzbekistán no amistosa, llegó el momento clave: la aprobación de los anteproyectos. Con 24 votos a favor y 8 en contra, el anteproyecto ruso salió victorioso.
 
Sorprendentemente, hubo tiempo para hablar del tráfico ilícito de fauna y flora, donde la lechuza de Harry Potter tuvo su protagonismo gracias a Indonesia. Querida Indonesia, habrá que esperar a mañana para ver quienes son los “sangre sucia”.  
0 Comments

Lo que Estados Unidos se llevó

2/7/2018

0 Comments

 
Imagen
Plomo venezolano ante la falta directa de Estados Unidos
AIDA GARCÍA

“Al fin y al cabo, solo hay dos cosas que cambian la vida: el amor, que la mejora; y la muerte, que la termina”. Jornada de puertas abiertas en las tierras de Trump: bienvenidos sean los presos, que con suerte, se podrán llevar el gran premio, la pena de muerte. Y es que tocaba hablar de extradición, y Estados Unidos pedía la revancha para todo delincuente, rey en America Latina, para demostrarles lo que es justicia made in USA. Pero oiga, es hablar de entierros, y rápidamente a los yankees le salen tanto aliados como detractores que se aferran a su amor por los derechos humanos.

Puestos a eliminar, qué decir de los consumidores de drogas. “Sin demanda no hay negocio, sin negocio no hay demanda” como bien decía el delegado del pequeño Uzbekistán, respaldado por la mayor parte de los países que aclamaban educación y cooperación. Estados Unidos por su parte echó balones fuera proponiendo dotar de jeringuillas limpias a los drogadictos, y para frenar la droga, que cada cual se arregle como pueda.

La exclusiva llegó y dejó a Venezuela por los suelos: Estados Unidos disparó directo al país de Maduro, que esta mañana nombraba como vicepresidente a Tareck el Aissami, acusado de comerciar con sustancias prohibidas. La sorpresa la dieron los representantes del acusado, que a grito de “Estados Unidos es un abusador de los derechos humanos” calificaron a su representado de “emprendedor como Pablo Escobar”. Plomo venezolano directo.

La trata de seres humanos y prostitución forzosa logró un ambiente de cooperación, fundiendo el hielo estadounidense “abramos los ojos y los corazones”. Entrañable, señorito Trump.

Veremos si el amor llega a los comités, o la muerte acaba con la ficticia cooperación entre estos.
0 Comments

Lo que esconde el himno a la cooperación

2/6/2018

0 Comments

 
ImagenFoto: Joaquín Martínez
Sesión con puñal americano camuflado con sonrisas conciliadoras
​

“Para usted será un terrorista y para otros un libertador”. La definición del profesor Lucio Toval sobre los criminales que actúan de manera trasnacional, podría ser un aperitivo de la agridulce  primera sesión del Comité de Crimen Organizado y Drogas. La cooperación internacional guió la dirección de todos los países, escondida tras ataques directos que restaron fuerza al canto hacia una unión internacional, decorada con soluciones enfrentadas.

El show americano y la originalidad filipina ayudaron a olvidar la baja de la República de Turquía, los Emiratos Árabes y Arabia Saudí, en una sesión en la que los claros y oscuros de la aclamada “cooperación” florecieron.

Filipinas quiso marcar la diferencia en su posición cara al narcotráfico; lejos de conformarse con la clásica idea de  “muerto el perro, acabada la rabia”, el delegado filipino propuso erradicar tanto a narcotraficantes como a consumidores.

A pesar de la aparente armonía, la sombra de Trump no dudó en aprovechar el debate sobre el control de las fronteras para frenar el narcotráfico, para amenazar a México con la construcción del famoso muro. Puro espectáculo americano, señores.

Sin embargo, no solo Estados Unidos jugó sucio utilizando rencillas inoportunas, sino que la sorpresa vino de la mano de Italia, que consiguió ponerle un punto en la boca a Brasil respecto a su posición respecto el narcotráfico.

Destacables fueron también las intervenciones de Sudán, barriendo para casa citando al Corán en su intervención, y de la potencia de Merkel, que trató de llevar la voz cantante en todo momento.

De la sesión solo se deduce una idea clara: la cooperación va unida a la hipocresía internacional.

0 Comments

    Aida García

    CRONISTA UNODC

    Carlos José Diaz
    REPORTERO ACNUR​

    Archivos

    February 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020