URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020
Miércoles, 9 de marzo de 2022

ONU HABITAT

​Irene Velázquez

ONU HABITAT DÍA 1
10 de la mañana del miércoles 9 de marzo. Tras un vídeo de apertura que apenas dura 3 minutos,

da comienzo URJCMun teen. Los chairs preguntan esperanzados: “¿se han leído el

reglamento?”. Ninguna voz, pero las caras confusas de los delegados dan respuesta

negativa. Aun así, las sensaciones son positivas, se puede ver en las caras de los delegados

la ilusión y las ganas de aprender y de llevarse una experiencia enriquecedora.


Al ser el primer URJCMun teen para la mayoría de los delegados, se recuerdan los

reglamentos, pero en el aula irrumpe, cuando nadie lo esperaba, la Directora General Nair

Robleda, acompañada de la Vicerrectora de Extensión Universitaria, Mercedes. Las palabras

de la segunda son breves pero claras, se alegra de la gran participación de los jóvenes y

sobre todo de que lleguen “en un momento en el que tenemos un gran problema que nos

afecta a todos: la Guerra de Ucrania”.


Se repasan los tipos de mociones, el orden disruptivo, el derecho a réplica, las dudas

parlamentarias… y cuando todo está aclarado ya ha llegado la hora del Coffe Break.  Es

momento de liberar tensiones y de poder entablar conversación con el resto de

Delegaciones. Sin embargo, se acaba rápido. A la vuelta se celebra la ponencia de Raúl

Romero Calcerrada acerca de la protección de la biodiversidad en la industria turística.


Para la primera toma de contacto hay un intento de Caucus Moderado propuesto por la

delegación del Reino de Noruega. El debate es: ¿Nesquick o Colacao? Sin embargo, la

moción no pasa, así que la Delegación de Nigeria lanza uno nuevo: ¿pizza con piña o sin

piña? Las opiniones son dicotómicas y los argumentos dispares cuanto menos.


Tras este debate informal comienza la Sesión 0: vía pública, abierta por Nigeria. Las

Delegaciones de los países concuerdan en la necesidad de la educación vial para la

reducción de las tasas de mortalidad. La Delegación de los Estados Unidos Mexicanos toma

partida y abre la propuesta de creación de un fondo. Noruega no lo ve tan claro ¿de dónde

procede y en qué se va a invertir el dinero? La mayor parte de la sala aceptaría aportar

dinero para la causa, pero EEUU y Francia se niegan a colaborar.


Lo que está claro es que la clave es la educación vial. Renovación de carnets, promoción del

transporte público,  mejora de las infraestructuras… muchas propuestas pero ningún

anteproyecto de resolución. Se hace el silencio en la sala, el caucus termina porque ningún

orador quiere hacer uso de la palabra, pero Noruega toma las riendas en el último momento

proponiendo una moción acerca de las distracciones al volante, EEUU quiere tratar las

acciones bajo los efectos del alcohol; Colombia, las renovaciones de vehículos eléctricos y 

Afganistán la mejora del alcantarillado.


La sesión acaba algo difusa, pero se observan muchos puntos a favor y se va abriendo el

camino hacia la resolución, ¿qué pasará mañana? Los Delegados harán todo lo posible por

tomar las mejores decisiones. Se cierra así, entre caras de cansancio y resoplidos, la primera

​e intensa jornada de estas simulaciones parlamentarias. El URJCMun teen promete.
Picture
10 de marzo

ONU Habitat


​Irene Velázquez


​
​Principios de una resolución
Comienza con fuerza el segundo día de las simulaciones parlamentarias. En el ambiente del

comité ONU Habitat se puede sentir la emoción. No puede dejarse en el aire la sesión de

ayer. Se retoma el tema A: movilidad urbana y seguridad vial. Bélgica toma la palabra y

propone limitar la velocidad en las zonas urbanas, esto reducirá las emisiones de gases

contaminantes y los accidentes.



Envío de notas continuo, el Staff no para de moverse por las mesas, ¿estarán haciendo

acuerdos? Mientras tanto, se sigue debatiendo el tema. Noruega es rotunda, necesitan saber

cómo se van a desarrollar los procedimientos de mejora de la seguridad vial, pero se siguen

recogiendo otros puntos a tratar: instalación de mayor número de semáforos,

estandarización de la señalización, recogida de fondos… Cada Delegación tiene unos

intereses diferentes, pero el Coffe Break interrumpe la sesión. Podrán utilizar el descanso

para encontrar puntos a favor.



Papúa Nueva Guinea coge las riendas a la vuelta solicitando un caucus no moderado. El

primero de la jornada. Este comité está cada vez más cerca de una resolución. Se empiezan

a  ver las primeras alianzas y propuestas. Hay dos bloques claros y por lo tanto dos posibles

resoluciones: por un lado, EEUU, Japón, Países Bajos, Alemania y sus aliados. Sus intereses

son meramente económicos. Pretenden regular el envío de fondos y el porcentaje de capital

saliente de sus países. 



Por otro lado, México, Bélgica, Turquía y Australia lideran la otra resolución, junto a otro gran

número de países. Este bloque busca la igualdad entre territorios desarrollados y

subdesarrollados, promoviendo una iniciativa para financiar medidas y promocionar la

seguridad vial y el transporte público. 




Lo  que está claro es que ambas alianzas tienen un punto en común: la inclusión de clases

sobre seguridad vial en los colegios por parte de profesionales. Se extiende el caucus no

moderado hasta en dos ocasiones. Tienen que acabar de redactar las resoluciones que, por

supuesto, deben ser distintas. Sin embargo, el descanso para comer aumenta la espera. A la

salida del aula se escuchan posibles nuevos acuerdos entre los distintos delegados.  


​
Por desgracia, en el último caucus no moderado de la tarde, los delegados se dan cuenta

de que quizás sus posturas no son tan diferentes y que sus resoluciones podrían ser

parecidas. ¿Unificarán sus anteproyectos? Esperemos que mañana estén las cosas mucho

​más claras. Todavía se sigue gestando la resolución final.


​
Picture



11 de marzo

ONU Habitat

​Irene Velázquez


​Se acaba la aventura
Ayer por fin se vio la luz al final del túnel. Ganó el anteproyecto de resolución “A”, de México,

Turquía, Bélgica y Australia, entre otros. Con 11 propuestas y mayoría de votos, se consiguió

llegar a un acuerdo en el comité ONU Habitat. Contra todo pronóstico, Japón cambió de

bando en el último momento y dejó de lado a sus anteriores aliados, que enviaron muchos

gossips para meter baza.



El tercer y último día comienza con un sabor agridulce, felices porque ya hay puntos a favor,

pero tristes porque se acaba la experiencia. Aun así, las participaciones de los delegados

son muy activas. Se comienza con el tema B: protección de la biodiversidad en la industria

turística. Ocurre la primera crisis: Alemania, junto a Bélgica y México, intenta imponer nuevas

sanciones económicas contra Nigeria, quien hace uso de su derecho a réplica bajo el

amparo del artículo 44.



EEUU propone un caucus no moderado para redactar el Documento de Prensa. En este, la

Delegación de la República Federal de Alemania afirma que habrá sanciones para Nigeria:

ningún producto podrá ser importado o exportado y Alemania repatriará a los alemanes que

estén en territorios nigerianos. México manifiesta que la República federal de Alemania

cuenta con su total apoyo. Sin embargo, Nigeria afirma: “manifestamos nuestro

inconformismo y solicitamos que todas las Delegaciones se retracten y retiren las

sanciones”. El Comunicado se aprueba por unanimidad.



A continuación, se siguen recogiendo mociones. Australia quiere que se cree un fondo

común, Países Bajos quiere que todos los espacios verdes estén protegidos, Bélgica

propone programas de voluntariado y Nigeria quiere incidir en el desarrollo de

infraestructuras turísticas.



Para finalizar, se realiza la ceremonia de clausura y se entregan los premios. El premio a

mejor Delegada es para la de Bélgica y la mejor Delegación es la de Noruega, que ha ido

tomando las riendas de los debates durante las tres jornadas celebradas. La Mención de

Honor la obtuvo Papua Nueva Guinea por su carisma y participación.



A modo de despedida, es necesario agradecer el esfuerzo de todos los que han formado

parte de URJC Mun teen. Tanto a los que lo han organizado, como a todos los oradores que,

a pesar de tener poca experiencia, han demostrado estar a la altura de la ocasión.

​Esperamos que hayan disfrutado y vuelvan pronto. La aventura ha terminado.



​
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020