La UE propone preservativos para transportar agua y envolver objetos en desastres naturales2/9/2018 Era la cuarta y última jornada en ECOSOC de este URJCmun 2018. El tiempo corría en contra y había que trabajar con prisa para llegar a una resolución para el tema de las Ayudas y Socorro en Desastres Naturales.
La propuesta de "Los Cascos Rojos" Para ello, países como Suecia proponían clasificar los desastres en más graves y menos graves, como vara de medir la cantidad de recursos a mandar. Arabia Saudí aportaba un toque de variedad incorporando una idea poco conocida: Los Cascos Rojos, que se trataban de cuerpos especiales destinados exclusivamente a coordinar operaciones en caso de desastres de esta magnitud. El reloj corría en contra y debía presentarse cuanto antes el proyecto de resolución. La idea que votó el comité fue la de convocar un caucus no moderado para acercar posturas en torno a las medidas a tomar de cara a esa codiciada resolución. Los países decidían qué enviar a la catástrofe Seguía sin haber un acuerdo firme, por lo que una nueva moción entraba en escena: propuestas concretas y eficientes para este tipo de desastres. Rusia prefería hacer hincapié en la ayuda humanitaria, pues alegaba que llega antes que la económica. Otros países como Bolivia se centraban en un recurso fundamental como lo es el agua, proponiendo el suministro de pastillas potabilizadoras para las personas afectadas. Una propuesta que captó la atención del comité Tras esto, la cámara coincidía en debatir qué deberían incluir los kits básicos de supervivencia que se iba a mandar los países damnificados. Delegaciones como la de la UE o Brasil se mostraban dispuestos a ofrecer objetos de primer auxilio como mantas o salvavidas, estos últimos para las zonas marítimas. La propuesta más original, a la vez que extraña, la hacía la Unión Europea, que defendía el uso de preservativos para transportar agua y utilizarlos como funda para objetos. El comité parecía entenderse tras esta moción y, por tanto, se procedía a presentar el proyecto de resolución final, el cual acabo siendo exitosamente aprobado (30 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención)
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Samuel JuradoCronista ECOSOC ArchivosCategorías |