Igual que ECOFIN tuvo su pistoletazo de salida, también tiene su llegada a meta. Tras tres días de intenso debate la última sesión ha dado comienzo a su final con la emisión de una noticia sobre un desastre natural ocurrido en Alemania. Al parecer, las fuertes lluvias dejaron al país germánico en pésimas condiciones a causa de las inundaciones que trajeron. Estas inundaciones dejaron numerosos muertos, localidades devastadas e infraestructuras inutilizables, por lo que, ante este desastre natural, las delegaciones se pusieron manos a la obra para realizar cuanto antes un comunicado de prensa.
El discurso, redactado de forma conjunta en un caucus no moderado, traería como objetivo principal la unanimidad de los países de la comisión. Estas naciones buscaron llegar a un acuerdo en el que se sugirió una colaboración global en forma de ayudas económicas y humanitarias para Alemania, instando a la reducción de trámites burocráticos para solucionar esta devastación lo antes posible. Por suerte para el pueblo alemán, las delegaciones lograron ponerse de acuerdo en esta iniciativa con fines altruistas, logrando una mayoría general. Aun así, sorprendentemente, Cuba decidió oponerse a este proyecto, lo cual resulta insólito sabiendo que países como Afganistán ha nvotado a favor. Cabe recalcar que, minutos antes de la aprobación de este proyecto, la delegación afgana achacaba este desastre a las acciones inhumanas realizadas por Alemania, por lo que ahora son gravemente reflejados como castigo de su Dios Supremo, Alá. Tras la presentación y aprobación de este proyecto, se cerró finalmente la sesión. Con este cierre de sesión también se finalizó con una espléndida semana vivida en el URJCmun X Edición de la mano de nuestros presidentes de mesa, Miguel y Paula, quienes implantaron el orden en la sesión de ECOFIN en cada asamblea. En este día se ha concluido una nueva etapa que los jóvenes delegados no olvidarán, su comienzo en las andaduras laborales, la gestación de los que un día representarán a nuestro país en comisiones a nivel mundial. Solo me queda desearles suerte en sus caminos. Gracias, Mr. Chair; gracias, Mrs. Chair. Gracias, ECOFIN. |
Alejandro Greciano
|