URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • COMITÉS ESPAÑOL
    • ECOFIN
    • ECOSOC
    • C. JURÍDICA
    • UNDP
    • ONU Mujeres
    • SPECPOL
    • UNICEF
    • CNUCYD
    • C. SEGURIDAD
    • UNODC
    • UNESCO
  • ENGLISH COMMITTEES
    • DISEC
    • WHO
    • SOCHUM
    • HRC
    • UNHCR
  • HEMEROTECA
    • URJCmun 2019 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • DISEC
        • ECOFIN
        • COMISIÓN JURÍDICA
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • OIEA
        • PNUMA
        • UNODC
        • PMA
        • CSTD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • SOCHUM
        • UN WOMEN
        • UNDP
        • HUMAN RIGHTS COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2018 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • ECOFIN
        • SOCHUM
        • C. JURÍDICA
        • UNODC
        • C. SEGURIDAD
        • ONU MUJERES
        • ECOSOC
        • PNUD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • DISEC
        • SPECPOL
        • HUMAN RIGHTS
        • SECURITY COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2016 >
      • CHRONICLES
      • VIDEO
      • AG >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • CSH >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • DISEC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • HRC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • ONUMujeres >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • SOCHUM >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • UNHCR >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
    • URJCMUN 2015 >
      • CSH
      • DISEC
      • SOCHUM
      • UNDP
    • URJCMUN 2014 >
      • ECOSOC
      • HRC
  • URJCmunTEEN
    • DISEC
    • HRC
    • UNICEF
    • ECOFIN

La crisis de la mostaza

2/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen

Los delegados de DISEC votando en la segunda jornada. (Pablo Rojo) 


El terrorismo y el gas mostaza asola a la comisión de DISEC en la segunda jornada de URJCmun


¡Brasil presente y votando!, ¡La República de Cuba se encuentra presente y votando!, ¡La República francesa se encuentra presente!; así, todos los países alzan sus manos y abren los debates de la segunda jornada de esta séptima edición del  modelos de las naciones unidas de la Universidad Rey Juan Carlos.

Apenas acababa de empezar la sesión formal del comité de DISEC, cuando el delegado de Marruecos accidentalmente rompió su botella esparciéndose por el suelo cientos de trozos de cristales rotos. Lo que puede ser un preludio de la jornada de este miércoles. Al fin y al cabo, la guerra suena a cristales rotos. Pérez Reverte ya describía el sonido que se producía bajos sus pisadas en las casas abandonadas durante la última guerra que se produjo en Europa, la Guerra de los Balcanes. Ventanas resquebrajadas dejando atrás familias y su recuerdo.

No es la guerra el tema a tratar, sino el eco constante de cristales frágiles.
Retomando el asunto de la jornada anterior; las causas de la fragilidad de los Estados; donde Estados Unidos hace hincapié en olvidar el pasado y no centrarse tanto en las causas sino en las soluciones. Sudáfrica; que perdona lo que ocurrió en su país en el ayer más cercano; y no tan cercano; da la gracias a la nación norteamericana por intervenir en su país y estabilizarlo; afirmando, sin embargo, que se están repitiendo los mismos errores que tiempo atrás.

La historia no se repite.

Pero rima. Y se oyen cristales.

En mitad del agitado debate entran en la sala numerosos claveles sin dueño. Cada delegación dibuja una tímida sonrisa nerviosa en sus caras esperando ser el destino de al menos una, y al fondo se oye a la delegación de Marruecos, que no para de tirar cosas al suelo.

Tras el espectáculo de los afortunados que recibieron su flor, se abre el debate de acción contra el terrorismo. Y no es de necios escuchar cristales rotos.

Reforzar las fuerzas armadas, entrenar a la policía y aumentar la seguridad internacional, reitera Francia apoyado por Alemania, llamando a la acción de todos los países para terminar con esta amenaza internacional, quebrando los cristales.

Posteriormente, durante un caucus para abordar un platónico anteproyecto de resolución; estalla una crisis diplomática y se resquebrajan los cristales.

La CIA encontró un zulo talibán en el noroeste de Afganistán donde fabricaban gas mostaza. El material fue interceptado por la organización terrorista en la Frontera sur de Tayikistán, un camión de la empresa químicarusa, Uralkali, fue llevado a la zona de control talibán en Faizibad, al norte de Afganistán.
​
El gas mostaza, totalmente prohibido por la comunidad internacional causó un gran revuelo en el comité, que tras debatir largo tiempo no ha concluido una resolución final acerca de esta crisis. Y los cristales frágiles continúan fracturándose.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Daniel Martínez, cronista de DISEC.

    Archivos

    Febrero 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • COMITÉS ESPAÑOL
    • ECOFIN
    • ECOSOC
    • C. JURÍDICA
    • UNDP
    • ONU Mujeres
    • SPECPOL
    • UNICEF
    • CNUCYD
    • C. SEGURIDAD
    • UNODC
    • UNESCO
  • ENGLISH COMMITTEES
    • DISEC
    • WHO
    • SOCHUM
    • HRC
    • UNHCR
  • HEMEROTECA
    • URJCmun 2019 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • DISEC
        • ECOFIN
        • COMISIÓN JURÍDICA
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • OIEA
        • PNUMA
        • UNODC
        • PMA
        • CSTD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • SOCHUM
        • UN WOMEN
        • UNDP
        • HUMAN RIGHTS COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2018 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • ECOFIN
        • SOCHUM
        • C. JURÍDICA
        • UNODC
        • C. SEGURIDAD
        • ONU MUJERES
        • ECOSOC
        • PNUD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • DISEC
        • SPECPOL
        • HUMAN RIGHTS
        • SECURITY COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2016 >
      • CHRONICLES
      • VIDEO
      • AG >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • CSH >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • DISEC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • HRC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • ONUMujeres >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • SOCHUM >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • UNHCR >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
    • URJCMUN 2015 >
      • CSH
      • DISEC
      • SOCHUM
      • UNDP
    • URJCMUN 2014 >
      • ECOSOC
      • HRC
  • URJCmunTEEN
    • DISEC
    • HRC
    • UNICEF
    • ECOFIN