CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICOQué lástima pero adiós, me despido del MUN y me voy...CARMEN MARTÍN CARRASCO | 6 de febrero 2015
Me he retrasado en la publicación de la última pero no menos importante, crónica del CSH del URJCMUN 2015, porque la pena y la nostalgia no me permitían escribir una sola línea sin acordarme de todas y cada una de las delegaciones, que han conformado durante una semana un consejo histórico difícil de olvidar.
LEER MÁS CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICOSesión de urgencia en el CSHCARMEN MARTÍN CARRASCO | 5 de febrero 2015
Un día más en el mejor y más divertido comité del URJCMUN2015: el Consejo de Seguridad Histórico.
Parece que va a ser una jornada normal, sin sobresaltos, los delegados proceden a posicionarse a favor o en contra del anteproyecto de resolución para la crisis del Canal de Suez. Todas las delegaciones se encuentran presentes en la sala, a excepción de la charlatana y popular República de Cuba. LEER MÁS CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICOTensa Jornada en la Primera Sesión del CSHCARMEN MARTÍN CARRASCO | 4 de febrero 2015
5 de noviembre de 1956, nueve y media de la mañana, los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se disponen a iniciar la primera sesión para llegar a un acuerdo que solucione la problemática en el Canal de Suez (Egipto).
Antes de comenzar a recapitular todo lo ocurrido en la jornada de hoy, debo recordar quiénes y con qué papel conforman este importantísimo Consejo de las Naciones Unidas. LEER MÁS CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICOUn viaje en el tiempoCARMEN MARTÍN CARRASCO | 3 de febrero 2015
Comienza el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Rey Juan Carlos 2015, y con él todos sus comités, sesiones y delegaciones invaden el campus de Vicálvaro, en un día raro.
Hombres de traje, mujeres de chaqueta y mucho trasiego. Son las cuatro y está a punto de empezar la sesión cero en el Consejo de Seguridad Histórico. Este año este Consejo es el encargado de debatir la crisis del Canal de Suez acontecida en el año 1956. LEER MÁS |
CARMEN MARTÍN CARRASCO | 5 de febrero 2015
Reunión de urgencia en el Consejo de Seguridad, iniciada la Crisis de los Misiles en plena Guerra Fría La URSS y los EEUU, los eternos enfrentados y encargados de dividir el mundo en dos, han coincidido y se han ofrecido ambos a la “financiación gratuita” de la presa de Asuan. |