URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020

Tenso día de negociaciones en el CSH

2/3/2016

0 Comments

 
Estamos en 1988, en plena guerra entre la República Islámica de Irán y la República de Iraq. La sesión comenzaba interesante con un cruce de acusaciones entre Iraq, acusando a su país vecino de no cumplir con los acuerdos firmados y actuar bajo sus propios intereses; e Irán, quien recuerda el genocidio cometido por Irak contra el pueblo kurdo y defiende haber actuado en defensa propia.
En un caucus moderado de 10 minutos pedido por la República Francesa, los países han ido exponiendo sus posiciones con respecto al conflicto, pidiendo todos ellos una solución pacífica a la situación intrincada en Oriente Medio. El principal problema parece ser territorial: Iraq reclama la provincia del Juzestán como propia, mientras que Irán no está dispuesto a ceder ninguna zona que les pertenezca, y mucho menos al que consideran un estado genocida y dictatorial como el iraquí. La República Popular China ha llamado a la calma, pidiendo rediseñar la zona, ya que el tratado de Sykes-Picot fue un fracaso.La delegación de Zambia ha sido la primera en dar la sorpresa al cambiar radicalmente su posicionamiento inicial para colocarse de lado iraní, lo cual ha hecho enfurecer a los delegados iraquíes, que no entendían tal decisión.
El primer caucus no moderado del día, de 10 minutos de duración, ha servido de poco puesto que las posturas de los diferentes países eran completamente distantes y ninguna quería ceder. A continuación, y tras reiterarse el tema de la masacre cometida por Iraq sobre el pueblo kurdo, se ha pedido la comparecencia tanto del embajador de la República de Turquía (aliada de Iraq), así como de un representante del Kurdistán.
Hasta que estas dos personalidades han comparecido, se han ido formando alianzas en la sala. Los países no alineados han formado un bloque común, siguiendo unas líneas rojas marcadas sin el conocimiento de las grandes potencias, y que han sido discutidas en el siguiente caucus no moderado.
Las comparecencias del embajador turco y el representante kurdo no han ayudado a conseguir una solución conjunta, debido al pleno apoyo de Turquía a Iraq, justificando sus ataques contra el Kurdistán, y a la alianza creada entre este territorio e Irán, que, en palabras del representante kurdo, ha sido el único estado soberano en prestarles su apoyo. La URSS, viendo los intentos de manipulación e influencia por parte de la República iraní sobre otros países presentes en la sala, ha pedido a la mesa una moción para realizar la sesión a puerta cerrada, moción que no ha pasado. Así ha finalizado la sesión por la mañana, que ha dado pie a reuniones a la hora de comer entre los delegados de los diferentes países.
Por la tarde la sesión llegaba con avances importantes, puesto que los países reunidos anteriormente han sacado un documento de trabajo que pretendían se pudiera llegar a concretar en proyecto de resolución. Una de las novedades de la tarde ha sido la comparecencia del delegado de la República Federal Alemana, ausentado en la sesión de la mañana por asuntos de estado ineludibles, como él mismo afirmaba en un telegrama. 
Durante la tarde, el comité ha ido debatiendo, entre caucus moderados y no moderados, los puntos a tratar en el documento de trabajo, encontrándose con una dura oposición de la delegada iraní, quien no aceptaba ninguna propuesta en la que su país tuviera que ceder. 
Entre provocaciones como la muestra de una fotografía de Margaret Tatcher a la delegación argentina, en clara alusión a la Guerra de las Malvinas, tensas acusaciones como la vertida por el delegado francés sobre su homólogo yugoslavo, en las que le acusaba de convertir el comité en una telenovela, el recuerdo del delegado de la URSS a Marx, Lenin y Stalin, para recordar al delegado yugoslavo que su nación seguía siendo comunista, o el cese de las relaciones diplomáticas que la República de Zambia ha declarado a la URSS (lo cual ha partido el corazón del delegado soviético), la sesión ha ido llegando a su fin, y las posturas se acercaban pero sin llegar a encontrarse. Así, la jornada de hoy ha llegado a su fin, no sin antes disfrutar del reparto de claveles, la lectura de las gossips y del tercer baile del día para el representante italiano, castigado estas tres veces por el uso de dispositivos no acordes a la época (véase un móvil de última generación).
Nos despedimos hasta mañana, y desde aquí esperamos que se llegue a un acuerdo por el bien de la población civil tanto iraní como iraquí.
0 Comments



Leave a Reply.

    Iván Molina

    Cronista

    Archivos

    February 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020