URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020

Intenso día de crisis en el CSH

2/5/2016

0 Comments

 
El tercer día de sesión en el Consejo de Seguridad Histórico ha comenzado con incidencias, debido a la falta de quórum, ya que a las 10 en punto únicamente 8 delegaciones, de las 12 necesarias para abrir sesión se encontraban en la sala. Así, tras esperar a los delegados de los países restantes, que después nos han brindado una estupenda performance del Thriller de Michael Jackson como castigo, la sesión ha dado comienzo con retraso. 
La primera delegación en tomar la palabra ha sido la francesa, pidiendo una intervención única de 3 minutos y medio para explicar al resto de las delegaciones el documento de trabajo que comenzó a trabajarse ayer a la hora de la comida, al cual la mesa ha dado la aprobación para que pueda ser presentado como proyecto de resolución. Tras dialogar en un caucus moderado con los países que tenían dudas con respecto a puntos concretos del documento, la URSS se ha posicionado claramente en contra de este, señalando hasta 5 puntos a revisar, declarando que con el presente documento se abstendrán si llega a ser presentado como proyecto de resolución, e incluso lo podrán llegar a vetar. Después de finalizar este caucus, y cuando se había aprobado una moción presentada por la delegación italiana para un caucus no moderado, ha llegado la primera sesión de urgencia del día.
Una crisis en Oriente Medio ha desencadenado esta sesión de urgencia, que nos ha hecho trasladarnos desde agosto de 1988 hasta el día 2 de agosto de 1990. De pronto, nos hemos visto inmersos en la invasión de Kuwait por parte del ejército iraquí, tras sucesivos desencuentros que alcanzaron su clímax en la Cumbre de Yeda celebrada ayer.
La delegación italiana ha iniciado un caucus moderado para tratar la condena del Consejo a los hechos acaecidos de madrugada. La República de Iraq ha justificado la invasión a Kuwait ya que en 1988 no se les cedió la provincia del Juzestán, por lo que seguía sin tener salida efectiva hacia el mar. Además considera que los préstamos concedidos años atrás por el gobierno kuwaití eran despreciables y usureros, pues su única finalidad era hacer endeudarse a la República de Iraq. Esta delegación ha recibido el apoyo de la delegación soviética, quien ofrece todo su apoyo tanto en el ámbito logístico como en el logístico, recomendando a las delegaciones occidentales revisar los tratados SALT, pues ha amenazado con usar sus misiles contra ellos en caso de intervención militar occidental en el país oriental. El debate se ha calentado, con uno de los delegados iraquíes acusando de locura al delegado italiano, culpando de los males en Oriente Medio a Francia y China, y llamando concubina al presidente estadounidense. Esta declaración contra Estados Unidos ha sido después acrecentada en su derecho a réplica, puesto que el delegado iraquí le ha citado un “dicho típico” de su país: “Estados Unidos trata al resto de los países como un pastor iraquí trata a su mujer: tres días maravillosos de luna de miel y después… ¡a pastar!” Tras esto, la delegación del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ha pedido sentar a los delegados iraquíes en el centro de la sala, para ser así sometidos a escarnio público, propuesta denegada por la mesa. 
Esto ha dado paso a las comparecencias de los representantes tanto de de Arabia Saudí como de Kuwait en las Naciones Unidas. Ambos estados han criticado el ataque intolerable realizado por Iraq en territorio soberano kuwaití. Arabia Saudí ha hecho mención a la Unión del Magreb Árabe (UMA), recordando que todos los países musulmanes deberían estar unidos y no verter la sangre de sus hermanos. El representante kuwaití ha acusado a las potencias occidentales de tratar con demasiada tibieza un tema en el que se están rompiendo tratados internacionales, así como cometiendo violaciones de los Derechos Humanos.
Tras esto se ha llegado al break de media mañana, a cuya vuelta los delegados de la URSS y Estados Unidos han sido sancionados por su impuntualidad, debiendo bailar juntos Historia de un amor, de Luis Miguel, con un claro tono irónico. (Hemos de advertir que su romántica manera de bailar pegados a punto ha estado de acabar definitivamente con la Guerra Fría).Iraq ha seguido defendiendo continuamente su derecho a una salida real al mar, puesto que la ciudad de Basora se encuentra en terreno desértico y construir un puerto en ese lugar es imposible.; tras lo que se ha pedido una sesión a puerta cerrada, de la cual no hemos podido tener información después, ya que hemos tenido que proceder a abandonar la sala, hasta que una nueva sesión de urgencia ha tenido lugar en el comité.
En este caso, la crisis venía desencadenada por el golpe de estado producido en la URSS. El presidente soviético Mijaíl Gorbachov ha sido depuesto del poder, que ahora ostenta el Comité Estatal para el Estado de Emergencia, conformado por altos cargos de la administración soviética, el Politburó y el KGB. Tras la lectura del comunicado de prensa y el visionado de un fantástico vídeo elaborado por nuestro cámara y nuestra reportera, se ha suspendido la sesión para ir a comer.
Al regresar al comité, los chairs han entrado en la sala al ritmo de la marcha imperial de Star Wars, gran detalle por parte de los delegados, quedando nuestro chair Javier Alberite proclamado como Darth Alberit y demostrando quién ostenta el poder real en la sala. Para no dejar de lado la diversión del momento, una petición francesa en el Gossip Box ha acabado con uno de los delegados iraquíes realizando un striptease (acompañado por la delegada nepalí), despojándose sensualmente de su americana, corbata y cinturón.
Volviendo a la seriedad de la sesión, Iraq ha conseguido, no solo el apoyo de la URSS, sino también l de Nepal, República Federativa Socialista de Yugoslavia y la República Popular China. Estos dos últimos países han acercado sus posturas a la URSS tras los últimos cambios internos producidos en ese país.
Esta alianza a cuatro, no solo defendiendo, sino prometiendo ayuda militar y logística a Iraq en caso de que se viera invadido por tropas occidentales; ha generado que no se llegaran a acuerdos en el comité, y un último caucus no moderado ha servido para que los delegados pudieran reunirse en pos de redactar un documento que pueda ser presentado, esperemos en el día de mañana, como proyecto de resolución conjunta; aunque las cosas no pintan bien en el Consejo de Seguridad.
0 Comments



Leave a Reply.

    Iván Molina

    Cronista

    Archivos

    February 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • URJCmun X Edición
    • COMITÉS EN ESPAÑOL >
      • FAO
      • SPECPOL
      • OIEA
      • COMISIÓN JURÍDICA
      • CTC
      • DISEC
      • ECOFIN
      • SOCHUM
      • OMS
      • ONU HÁBITAT
      • CONSEJO DE SEGURIDAD
      • ECOSOC
      • ONU MUJERES
      • UNICEF
      • UNODC
    • ENGLISH COMITTEES >
      • UNHCR
      • UNDP
      • HRC
      • UNESCO
      • UNDRR
  • URJCmun TEEN 2022
    • UNDP 2022
    • UNESCO 2022
    • UNODC 2022
    • ONU HABITAT 2022
    • ECOSOC 2022
    • FAO 2022
    • SOCHUM 1 2022
    • UNHCR 2022
    • SOCHUM 2 2022
  • HEMEROTECA
    • URJCmunTEEN 2021
    • URJCmun >
      • URJCmun 2021 >
        • ENGLISH COMITEES >
          • SOCHUM
          • UNWOMEN
          • UNHCR
          • DISEC
          • --
        • COMITÉS EN ESPAÑOL
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • CDH 2
        • CDH 1
        • PNUD
        • ECOFIN
        • ECOSOC
        • ONU HÁBITAT
        • PNUMA
        • SPECPOL >
          • COMISIÓN JURÍDICA
        • UNICEF
        • UNODC 1
        • UNODC 2
        • ECOSOC
        • UNOOSA
        • UNHCR
        • PNUMA
        • UNOOSA
        • UNICEF
      • URJCmun 2020 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • ECOSOC
          • C. JURÍDICA
          • UNDP
          • ONU Mujeres
          • SPECPOL
          • UNICEF
          • CNUCYD
          • C. SEGURIDAD
          • UNODC
          • UNESCO
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • WHO
          • SOCHUM
          • HRC
          • UNHCR
      • URJCmun 2019 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • DISEC
          • ECOFIN
          • COMISIÓN JURÍDICA
          • CONSEJO DE SEGURIDAD
          • OIEA
          • PNUMA
          • UNODC
          • PMA
          • CSTD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • SOCHUM
          • UN WOMEN
          • UNDP
          • HUMAN RIGHTS COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2018 >
        • COMITÉS ESPAÑOL >
          • ECOFIN
          • SOCHUM
          • C. JURÍDICA
          • UNODC
          • C. SEGURIDAD
          • ONU MUJERES
          • ECOSOC
          • PNUD
        • ENGLISH COMMITTEES >
          • DISEC
          • SPECPOL
          • HUMAN RIGHTS
          • SECURITY COUNCIL
          • UNICEF
      • URJCMUN 2016 >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
        • AG >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • CSH >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • DISEC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • HRC >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
        • ONUMujeres >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • SOCHUM >
          • CRÓNICAS
          • VÍDEO
        • UNHCR >
          • CHRONICLES
          • VIDEO
      • URJCMUN 2015 >
        • CSH
        • DISEC
        • SOCHUM
        • UNDP
      • URJCMUN 2014 >
        • ECOSOC
        • HRC >
          • COMITÉS EN ESPAÑOL >
            • ECOFIN
            • SOCHUM
            • SPECPOL
            • COMISIÓN JURÍDICA
            • CONSEJO DE SEGURIDAD
            • UNODC
            • UNICEF
            • ONU MUJERES
            • ECOSOC
            • ONU HABITAT
            • OMS
            • OIEA
    • URJCmun TEEN >
      • URJCmunTEEN 2020