La segunda edición del MUN en la Universidad Rey Juan Carlos (en adelante: "MUN URJC") ha comenzado. El pistoletazo de salida se escuchó a las 10:30 horas de la mañana con la ceremonia de apertura, celebrada en el Salón de Actos "Ricardo Pérez-Amat" con un patio de butacas engalanado de representantes de países de todo el mundo. La primera jornada comenzó temprano. A las diez de la mañana los participantes del MUN URJC tenían que recoger las acreditaciones con las que se identificarán en los próximos días. Este credencial hace referencia al nombre, el cargo o el país que representa, es decir, la función que ejerce en dentro del programa. El discurso que abría este evento ha sido protagonizado por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Pilar Laguna, la Coordinadora del grado de Relaciones Internacionales, Cristina Figueroa y el Secretario General del MUN URJC, Borja Lucas. En sendos discursos, Pilar y Cristina dieron la bienvenida a las personas ajenas a la universidad, pero que participan el MUN URJC, y mostraron su alegría y agradecimiento por la categoría de esta iniciativa. Además, mostraron su optimismo a cerca de este acontecimiento, que esperan se convierta en "tradición". Una vez finalizada la proyección del vídeo que presentaba los temas -narcotráfico, la situación de las mujeres en los países emergentes, el derecho a la privacidad y derechos del colectivo LGTB- del MUN URJC, Borja Lucas, como Secretario General, realizó su discurso en inglés para las personas extranjeras. "El MUN es mucho más que imitar el procedimiento de la ONU", aclaró Borja. "Su objetivo es hacerte adoptar la posición de un país que puede ir en contra de tus principios y valores. Pero, al fin y al cabo, tienes que defenderla y pelear para dejar a tu país en una posición digna entre el resto de países". El golpe simbólico de un mazo que ejecutó Borja fue suficiente para entender que el MUN URJC acababa de comenzar. Ceremonia de apertura del MUN URJC 2014
0 Comentarios
|
Eduardo Granados ReguilónEscriba algo sobre usted. No tiene que ser nada exhaustivo, solo un resumen. Archivos |