URJCMUN NEWS CENTRE
  • PORTADA
  • COMITÉS ESPAÑOL
    • ECOFIN
    • ECOSOC
    • C. JURÍDICA
    • UNDP
    • ONU Mujeres
    • SPECPOL
    • UNICEF
    • CNUCYD
    • C. SEGURIDAD
    • UNODC
    • UNESCO
  • ENGLISH COMMITTEES
    • DISEC
    • WHO
    • SOCHUM
    • HRC
    • UNHCR
  • HEMEROTECA
    • URJCmun 2019 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • DISEC
        • ECOFIN
        • COMISIÓN JURÍDICA
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • OIEA
        • PNUMA
        • UNODC
        • PMA
        • CSTD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • SOCHUM
        • UN WOMEN
        • UNDP
        • HUMAN RIGHTS COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2018 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • ECOFIN
        • SOCHUM
        • C. JURÍDICA
        • UNODC
        • C. SEGURIDAD
        • ONU MUJERES
        • ECOSOC
        • PNUD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • DISEC
        • SPECPOL
        • HUMAN RIGHTS
        • SECURITY COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2016 >
      • CHRONICLES
      • VIDEO
      • AG >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • CSH >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • DISEC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • HRC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • ONUMujeres >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • SOCHUM >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • UNHCR >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
    • URJCMUN 2015 >
      • CSH
      • DISEC
      • SOCHUM
      • UNDP
    • URJCMUN 2014 >
      • ECOSOC
      • HRC
  • URJCmunTEEN
    • DISEC
    • HRC
    • UNICEF
    • ECOFIN

El cambio climático uno de los problemas más importantes e inminentes 

2/3/2015

0 Comentarios

 
Finalmente y tras tanta expectación, hoy se ha celebrado la ceremonia de apertura del URJC MUN 2015. Y tras los workshops, un merecido break y la exposición de las normas de procedimiento, se ha dado paso a la denominada ''sesión 0'' -una sesión de toma de contacto- en todos los comités que componen el modelo. 

La sesión en el Comité Social, Humanitario y Cultural (SOCHUM) ha comenzado con una moción de la Delegación de la Federación Rusa para establecer la agenda. El tema elegido para abrir la sesión ha sido ''El cambio climático como causa de nuevos problemas humanitarios'' y tras una moción de Estados Unidos se ha abierto la lista de oradores.

Las delegaciones coinciden en que el cambio climático se presenta como uno de los problemas más importantes e inminentes a los que se ha de enfrentar la humanidad. La mayoría han abogado por la necesidad de alcanzar un consenso para combatir unidos esta problemática y sus consecuencias humanitarias.

La Delegación de Venezuela, por su parte, ha mostrado su firme rechazo a la mercantilización del proceso de cambio hacia las energías sostenibles. Además, acusó a los países capitalistas de incumplir todos los pactos medioambientales. 

Otra de las intervenciones más llamativas ha sido la de la Delegación de la Federación Rusa, que se preguntaba por qué hoy en día se siguen aplicando medidas de Guerra Fría si vivimos en el siglo XXI y en un mundo capitalista. También ha denunciado ante el Comité el supuesto aislamiento diplomático al que se está viendo sometida por parte de Estados Unidos, China, Brasil, India y Sudáfrica. Así mismo, esta delegación ha querido recalcar la importancia del Protocolo de Kioto en lo que concierne al tema del cambio climático.

En general, todas las delegaciones se mostraron participativas durante la sesión, destacando: Estados Unidos, Chile, Federación Rusa, Israel, República Popular China, Irán, otras. 

La Delegación de Estados Unidos ha propuesto dos caucus moderados que no han sido avalados por el resto de países; el primero, con el objetivo de establecer medidas a corto plazo y efectivas para combatir el cambio climático, y el segundo, para legislar sobre la seguridad de las plataformas petrolíferas en Oriente Medio.

Finalmente, y tras repetidos intentos de la Delegación de la República Popular Democrática de Corea de suspender la sesión, esta ha finalizado esperando continuar mañana en las instalaciones de la Universidad Rey Juan Carlos en la Plaza de Manuel Becerra.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Sinay Sánchez Oliva

      

    Archivos

    Febrero 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • COMITÉS ESPAÑOL
    • ECOFIN
    • ECOSOC
    • C. JURÍDICA
    • UNDP
    • ONU Mujeres
    • SPECPOL
    • UNICEF
    • CNUCYD
    • C. SEGURIDAD
    • UNODC
    • UNESCO
  • ENGLISH COMMITTEES
    • DISEC
    • WHO
    • SOCHUM
    • HRC
    • UNHCR
  • HEMEROTECA
    • URJCmun 2019 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • DISEC
        • ECOFIN
        • COMISIÓN JURÍDICA
        • CONSEJO DE SEGURIDAD
        • OIEA
        • PNUMA
        • UNODC
        • PMA
        • CSTD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • SOCHUM
        • UN WOMEN
        • UNDP
        • HUMAN RIGHTS COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2018 >
      • COMITÉS ESPAÑOL >
        • ECOFIN
        • SOCHUM
        • C. JURÍDICA
        • UNODC
        • C. SEGURIDAD
        • ONU MUJERES
        • ECOSOC
        • PNUD
      • ENGLISH COMMITTEES >
        • DISEC
        • SPECPOL
        • HUMAN RIGHTS
        • SECURITY COUNCIL
        • UNICEF
    • URJCMUN 2016 >
      • CHRONICLES
      • VIDEO
      • AG >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • CSH >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • DISEC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • HRC >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
      • ONUMujeres >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • SOCHUM >
        • CRÓNICAS
        • VÍDEO
      • UNHCR >
        • CHRONICLES
        • VIDEO
    • URJCMUN 2015 >
      • CSH
      • DISEC
      • SOCHUM
      • UNDP
    • URJCMUN 2014 >
      • ECOSOC
      • HRC
  • URJCmunTEEN
    • DISEC
    • HRC
    • UNICEF
    • ECOFIN